SEPTIEMBRE 2023 – CURSO

FORMACIÓN DIRIGENCIAL

Dirigido a miembros de Cámaras y Asociaciones gremiales empresarias, Colegios Profesionales, Cooperativas de trabajo y productivas y otras instituciones intermedias de Chubut y Santa Cruz

Inscripciones

empresaria-joven-que-mira-al-hombre-negocios-mayor-que-senala-documentos-su-mano-min

Contenidos del Curso

Pensamiento estratégico

Buscar desarrollar una visión sistémica sobre la definición de las líneas estratégicas de acción de la organización, que permitan: asegurar una competitividad sustentable, potenciar su desarrollo, considerar y satisfacer las necesidades de sus “stakeholder”, generar valor a largo plazo.

Liderazgo

Reconocimiento y gestión de recursos personales para promover la participación, aunar voluntades y trabajar en equipo. Fuentes de poder y estilos de liderazgo. Acciones de liderazgo. Estudio de casos históricos y actuales. Manejo de crisis y procesos de cambio en entidades sectoriales. necesidades de sus “stakeholder”, generar valor a largo plazo.

Negociación Institucional

Diseño e implementación de estrategias ganar-ganar en negociaciones institucionales. Factores clave en el escenario de la negociación social: evaluación previa, tiempo, información y poder. Estilos negociadores. Posiciones principistas e intereses. Estudio de casos y entrenamiento en habilidades personales del negociador. Medición de resultados.

Presentaciones Orales y Escritas Efectivas

Planificación de objetivos y análisis de la audiencia. Organización de ideas y estructura lógica de informes, discursos y presentaciones orales. La argumentación en los discursos políticos. Desarrollo de aptitudes personales para exponer en público. Manejo de audiencias difíciles. Ejercitación práctica.

Oratoria

Conocer y practicar técnicas para exponer y atrapar a la audiencia. Aprender cómo elaborar exposiciones, teniendo en cuenta el orden de las ideas más adecuado, según el contexto.

Inscripciones

Curso de Formación Dirigencial

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?
Comisiones directivas y/o miembros/socios de entidades intermedias, prioritariamente entidades vinculadas a la producción, el trabajo y colegios profesionales.

¿Es presencial o virtual?
La modalidad es mixta, con un 60% de presencialidad y 40% de virtualidad. (No es posible cursar íntegramente virtual)

¿Cuándo inicia?
La primera clase presencial es el día 15 de septiembre.

¿Cómo me inscribo?
La pre inscripción se realiza completando el formulario y luego se realiza el pago.

¿Qué costo tiene?
El costo del curso completo es de $25.000. Existiendo la posibilidad de acceder a becas completas o medias becas, haciendo la correspondiente solicitud y siendo evaluada por la organización.

¿Dónde se abona?
El pago se realiza en la Cámara de Comercio Industria y Producción de Comodoro Rivadavia.

¿Cómo es la forma de pago?
-1 pago en efectivo, transferencia bancaria o tarjeta de débito/crédito de $25.000 (*)
-2 pagos en efectivo o transferencia bancaria de $13.000 (antes del inicio del curso y del 1 al 10 de octubre respectivamente)
-3 pagos con tarjeta de crédito. (**)

( * ) (**) En el caso de los pagos con tarjetas de crédito/débito el valor del curso no se modifica, solo se deberán contemplar los costos financieros cobrados por las entidades bancarias.

¿Cuál es el porcentaje de asistencia? 
80% presencial (4 de 5 clases) y 80% virtual

¿Dónde es la cursada presencial?
En la sede del colegio de Arquitectos de Comodoro Rivadavia, Huergo 1041.

¿Puedo inscribirme después de la primer clase?
E posible iniciar el curso en la segunda clase, teniendo en cuenta que el porcentaje de asistencia es del 80%, no se podrán tener más inasistencias presenciales

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?