Desde la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro y Rada Tilly informa que la medida que ya fue publicada en el boletín oficial el Gobierno Provincial establece que:

Durante 14 días o el tiempo determinado por las autoridades, y en tanto se de la investigación de los casos existentes sin nexo epidemiológico, se deberá circular de manera estricta por terminación de número de DNI (lunes, miércoles y viernes par incluyendo el 0, y martes, jueves y sábados impar – domingos libre circulación) para todas las actividades, excepto las laborales.

El horario de circulación permitido será hasta las 21hs, a excepción de quienes concurran a restaurants que podrán hacerlo hasta las 00hs. Las reuniones sociales siguen prohibidas y se apela a la responsabilidad ciudadana para evitar que el virus siga propagándose.

La medida también abarca Comodoro, Rada Tilly y Puerto Madryn, desde el 7 de julio y por 14 días, “o hasta que los criterios epidemiológicos y sanitarios verificados por la autoridad de salud provincial recomienden su modificación, suspensión o sustitución, o una norma nacional así lo disponga”, expresa el decreto.

Asimismo, queda restringido el acceso a la ciudad para todas las personas que no cuenten con un permiso fundamentado, exceptuando la limitación a los habitantes del conglomerado integrado por las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, sólo para circular entre esas localidades. Aquellos que sí o sí deban ingresar a Comodoro deberán cumplir cuarentena obligatoria por 14 días en la ciudad.

El decreto fundamenta que, “en virtud de que en los últimos días los epidemiólogos y demás especialistas del Ministerio de Salud de la Provincia de Chubut determinaron que en Comodoro Rivadavia se modificó la situación epidemiológica, ya que en los últimos diez días comenzaron a detectarse casos en los que a través de la investigación epidemiológica no es posible identificar una fuente de contagio, se permiten concluir que en esa localidad existe “transmisión comunitaria” del virus que causa la enfermedad declarada pandemia”.

Es por ello que los expertos recomiendan reducir la circulación de personas y restringir las actividades que impliquen reuniones grupales y que hagan dificultoso el cumplimiento del distanciamiento social preventivo.

Se solicita responsabilidad individual como medida fundamental para evitar más contagios: manteniendo distancia de 1,5 metros entre personas, utilizando tapabocas, evitando saludarse con cara o manos y compartir cualquier elemento como mate o botellas, además de lavarse las manos frecuentemente o utilizar alcohol en gel en los lugares de trabajo y mantener condiciones de higiene y ventilación.

Ver resolución pronvincial
Fuente: Municipalidad Comodoro Rivadavia

 

 

Share this post

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?