Ciclo de capacitaciones: Análisis de herramientas para emprendedores
Desde la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro y Rada Tilly, junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, te invitamos a participar del ciclo de capacitaciones: Análisis de herramientas para emprendedores. OBJETIVO: A partir de este ciclo de charlas y talleres, queremos dar respuesta a la...
Acuerdo en comercio, se adelanta tramo previsto para enero
SE ADELANTA TRAMO PREVISTO PARA ENERO; AUMENTARÁ UN 20,5% EN AGOSTO, 10% EN SEPTIEMBRE Y 11% EN NOVIEMBRE, Y NUEVA REVISIÓN EN ENERO La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), acordó junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca),...
Finalizó el Programa de Gestión Estratégica de una Cámara Empresaria
En el marco de una actividad de cierre que contó con charlas y exposiciones, el presidente de la CAC destacó la tarea de los representantes de cámaras socias de todo el país. Días atrás se llevó adelante el evento de cierre del Programa de Gestión Estratégica de una Cámara Empresaria (GECE), una propuesta educativa diseñada por...
La Cámara de Comercio y la FECH se reunieron con Valentina Mora, la nueva Cónsul de Chile
El pasado miércoles 8 de agosto, en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, se recibió la visita de Valentina Mora, nueva Cónsul de Chile. El encuentro tuvo como eje principal el fortalecimiento de los lazos entre los dos países, haciendo foco en la importancia y necesidad...
Se actualiza el importe que obliga a identificar a consumidores finales en la facturación
Informamos a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso nuevos montos a partir de los cuales se deben identificar a los consumidores finales, de acuerdo con el siguiente esquema: Cuando el importe de una factura sea igual o superior a $43.010 pesos y...
Lanzamiento del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur)
Informamos que el sector de Turismo y el Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de CAME abrió el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur), a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Mediante este programa se otorgará un Aporte No Reembolsable (ANR) para prestadores turísticos independientes y pequeños. Las principales...